El reto de poner en cuarentena a millones en América Latina, donde mucha gente sobrevive día a día


La razón: la noche anterior, el gobierno había declarado el estado de emergencia y puesto al país en cuarentena para frenar la expansión del nuevo coronavirus, así que quienes no tenían contrato, ya no eran bienvenidos.
América Latina que ha aplicado la cuarentena más restrictiva para detener el avance del virus, cerrando las fronteras a cal y canto y sacando al Ejército a la calle para asegurarse de que la población esté confinada en sus casas.
A nivel global, más de 190.000 personas han contraído el virus surgido en China, que causa la enfermedad Covid-19. Pese a que a la gran mayoría solo le genera síntomas leves parecidos a los de una gripe, la pandemia ya se ha cobrado más de 7.000 vidas.
Al momento de tomar la decisión, Perú era el Estado de la región con más casos confirmados después de Brasil y Chile. Con poco más de un centenar de infectados, está muy por debajo de la situación que vive España, por ejemplo, que ya los cuenta por decenas de miles y más de 500 muertos. Y sin embargo, la cuarentena decretada en aquel país europeo es más flexible que la peruana.
En España, las autoridades han incluido acudir al trabajo entre aquellas excepciones que permiten salir de casa.
En un país donde siete de cada 10 personas no cuenta con un empleo formal, el anuncio cayó como un balde de agua fría.
"Nosotros, lo que vamos haciendo lo vamos gastando a diario en comida y ahorramos un poquito para el alquiler", explica Flores. "Mi hijo conduce un mototaxi y gana un promedio de entre 15 y 20 soles (entre US$4,3 y US$5,7) porque tiene que pagar la gasolina y la moto".
"Hay personas que tienen su dinero guardado y pueden comprar abarrotes y al por mayor. Pero que pasa con la masa pobre que no puede darse ese lujo?
"Esto está creando un caos bastante fuerte y las personas que tienen, compran y se abastecen, pero uno se queda sin nada porque no tiene con qué comprar"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INABIMA suspendió el pago de las cuotas de mayo y junio a todos sus afiliados al programa de Préstamos de Consolidación de Deudas Maestro Digno de la institución

Mitos y Leyenda Sumerias, Los Anunnakis, y el Origen de la Biblia

Mitología sumeria